Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Keyle la Pelirroja

2 Calificaciones

5

Series

366 of 122

Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

Corre el año 1911 cuando Keyle, una prostituta judía, conoce al amor de su vida, Yarme, ex convicto. La joven pareja sueña con escapar de la miseria del gueto de Varsovia, donde viven bajo la constante amenaza de los pogromos, así que cuando Max, un viejo conocido, les ofrece participar en sus lucrativos negocios en Sudamérica, no lo dudan ni un momento. Pero Max también se siente atraído por Yarme, y surge un funesto triángulo amoroso que atormentará a Keyle tanto en las oscuras calles del gueto como en las avenidas de una gran ciudad estadounidense. En esta brillante novela, inédita en español, Singer retrata, con la maestría de Dickens o Dostoievski, los bajos fondos de la comunidad judía poblándolos del rico elenco de singulares personajes con los que crea un vívido fresco de toda una sociedad y una época.

«La novela nos muestra a un Singer convencido de que salir del gueto psicológico es tan duro como escapar de las circunstancias adversas del origen. La idea de que el pasado siempre nos persigue está aquí en la entraña de la historia. Isaac Bashevis Singer es un consumado contador de historias y Keyle la Pelirroja es de esas novelas que consiguen mantenerse frescas, vivas y conmovedoras, pese al paso de los años». Lourdes Ventura, El Cultural

«Padre fundador, es innegable que Singer inauguró la veta más fecunda, iluminadora, perversa, agresiva, inteligente, sutil y ambiciosa de ficción escrita en la segunda mitad del siglo XX. Keyle la Pelirroja se inscribe en el vitalismo amoral con el que el autor parece reescribir a Balzac en clave judía». Gonzalo Torné, La Lectura (El Mundo)

«No hay libro de Singer que no muestre la calidad de un contador de historias, de un maestro de la creación de personajes y de la sugerente complejidad que reside en el corazón humano». José María Guelbenzu, Babelia (El País)

«En sintonía con esta época tan especial entre el viejo y el nuevo mundo, la pluma de Isaac Bashevis Singer combina la ligereza y la violencia, el humor y la oscuridad, lo grotesco y lo sublime con una asombrosa naturalidad». Javier García Recio, La Opinión de Málaga

«Un vivido retrato del gueto de Varsovia y de Nueva York como tierra de promisión, así como del avispero ideológico de comienzos del siglo XX». Iñigo Urrutia, El Diario Vasco

«Como un elegante maestro de ceremonias, Singer ofrece en esta inquietante novela una mirada que, de alguna manera, va más allá del trasfondo político y muestra el corazón invisible del alma humana, intangible, oscura, tan oscura como los tiempos de guerra». Diego Gándara, La Razón

«He aquí una historia colorida llena de fantasía, que forma parte de la tradición de los cuentos yidis tan queridos por el autor polaco. Una novela que hechiza por su aparente ligereza, pero a la vez tan cruda y tensa, teñida de cierta amargura». Javier García Recio, Abril (El Periódico)

«Los buenos novelistas son eternos, y el judío polaco Isaac Bashevis Singer es uno de ellos. Por sus novelas no parece haber transcurrido el tiempo, y Keyle la Pelirroja es un buen ejemplo de esta permanente actualidad, porque Isaac Bashevis Singer huía de las explicaciones y se limitaba a los hechos, y los hechos nunca pierden vigencia». Fulgencio Argüelles, El Comercio

«Singer analiza la compleja relación que tuvo con el judaísmo y hace que nos planteemos preguntas universales, como: ¿Dios existe? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué valor tiene la moral y la ética?». David Valiente, Librújula

© 2023 Acantilado (eBook ): 9788419036810

Traductores : Jacob Abecasís, Rhoda Enelde

Fecha de lanzamiento

eBook : 19 de diciembre de 2023

Otros también disfrutaron ...

  1. Nada Carmen Laforet
  2. Los hambrientos y los saciados Timur Vermes
  3. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  4. Jóvenes héroes de la Unión Soviética Alex Halberstadt
  5. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  6. Los ingratos: Premio Primavera de Novela 2021 Pedro Simón
  7. Un mar violeta oscuro: Finalista Premio Planeta 2018 Ayanta Barilli
  8. Los crisantemos John Steinbeck
  9. El mapa de los afectos: Premio Nadal de Novela 2020 Ana Merino
  10. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  11. El corazón helado Almudena Grandes
  12. Baumgartner Paul Auster
  13. Santuario Edith Wharton
  14. Las tres heridas Paloma Sánchez-Garnica
  15. Historias de mujeres casadas: Finalista Premio Planeta 2022 Cristina Campos
  16. Lejos de Luisiana: Premio Planeta 2022 Luz Gabás
  17. Las hijas de la criada: Premio Planeta 2023 Sonsoles Ónega
  18. Una palabra tuya: Premio Biblioteca Breve 2005 Elvira Lindo
  19. Tokio blues. Norwegian Wood Haruki Murakami
  20. La sonata del silencio Paloma Sánchez-Garnica
  21. Todo el bien y todo el mal Care Santos
  22. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  23. Las formas del querer: Premio Nadal de Novela 2022 Inés Martín Rodrigo
  24. La mala costumbre Alana S. Portero
  25. Lluvia fina Luis Landero
  26. Hombres sin mujeres Haruki Murakami
  27. Mil besos prohibidos Sonsoles Ónega
  28. La madre ballena y otros cuentos Victor Catalá
  29. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  30. La artista de henna Alka Joshi
  31. La bailarina de Auschwitz: Una inspiradora historia de valentía y supervivencia Edith Eger
  32. Un amor: Premio Nadal de Novela 2018 Alejandro Palomas
  33. El descontento Beatriz Serrano
  34. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  35. El asesinato de Sócrates: Finalista Premio Planeta 2016 Marcos Chicot
  36. La soledad de los números primos Paolo Giordano
  37. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  38. Soy una tonta por quererte Camila Sosa Villada
  39. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  40. Pan de limón con semillas de amapola Cristina Campos
  41. Los incomprendidos Pedro Simón
  42. Las dos vidas de Mina Índigo Alaitz Leceaga
  43. A flor de piel Javier Moro
  44. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  45. Algo más inesperado que la muerte Elvira Lindo
  46. Viajes con Charley: En busca de Estados Unidos John Steinbeck